Las Passive House en Barcelona se han convertido en toda una revolución en el sector de la edificación gracias a los múltiples beneficios económicos, sociales y medioambientales que aportan. La prioridad es el ahorro energético, el confort obtenido y la reducción de emisiones de CO₂.
Los 7 grandes principios de las Passive House:
1. Gran aislamiento térmico. Se reduce la pérdida de energía mediante un buen aislamiento que será beneficioso tanto en invierno como en verano: las fachadas o paredes exteriores, las cubiertas y las soleras o forjados exteriores deben tener una baja transmitancia térmica.
2. Ventanas y puertas de altas prestaciones. Los huecos (carpinterías y cristales) son el “punto débil” de la envolvente, por lo que debe ponerse mucha atención en sus características en el proyecto, en su correcta colocación durante la obra así como en sus protecciones solares.
3. Ausencia de puentes térmicos. La transmisión de energía se da en continuidad por toda la envolvente: fachadas, cubiertas y soleras y también se da en las esquinas, ejes, juntas, etc. por eso se analiza cada detalle de la envolvente para garantizar su correcta construcción.
4. Hermeticidad en el aire. La envolvente es lo más hermética posible cuidando al máximo la ejecución de las juntas durante la construcción y se ensaya con el denominado Blower Door test que garantiza la correcta ejecución de la envolvente hermética y eficiente.
5. Ventilación mecánica con recuperación de calor. Es para reaprovechar la temperatura del aire interior para precalentar o enfriar el aire limpio entrando antes de expulsar el aire viciado al exterior.
Una vez estos cinco criterios se cumplen, se analizan otros dos criterios:
6. Protecciones solares. Se analizan las protecciones solares en función de la situación del edificio, seleccionando las más adecuadas ya sean fijas o móviles, incorporando persianas, estores, soportales…
7. Energías Renovables. Se estudia que la energía consumida sea suministrada por fuentes de Energías Renovables con el fin de optimizar consumos y obtener un edificio de nulo consumo.

Parámetros de medida para construir una Passive House en Barcelona
Cada vivienda depende de la zona del mundo de donde se quiera construir, lo que requiere un estudio de varios parámetros como:
- El emplazamiento ideal, por ejemplo, en una zona cálida será aquél con sombras naturales y en una zona fría será uno con bastante sol.
- La orientación, ya que no siempre se puede construir en el emplazamiento perfecto. Por ejemplo, una vivienda en una zona templada se beneficiará de tener una cara sur y otra norte porque podremos calentar la vivienda ayudada por el sol bajo de invierno y ventilar en verano.
- Contorno, que se calcula en función de lo que el emplazamiento o la orientación no han podido resolver. Como norma, se necesita un equilibrio entre la energía que guardan las paredes (demasiado térmica) y lo efectivo que es el aislamiento. Este equilibrio varía según factores como la latitud.
- Elegir bien el aislamiento puede evitar poner la calefacción.

En definitiva, para tener una buena calidad de vida es necesario contar con una vivienda saludable y eficiente. Si estás interesado en tener una vivienda Passive House en Barcelona, visita nuestras instalaciones y solicita más información.